#ISLAARENA #Calkiní | Isla Arena, una pintoresca comunidad a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Calkiní, (la cabecera municipal) se encuentra protegida por un invaluable ecosistema de manglares que actúa como barrera natural ante huracanes y otros fenómenos meteorológicos. Sin embargo, la conservación de estos bosques acuáticos es un desafío que pone en riesgo la seguridad y el bienestar de sus habitantes. Los manglares son fundamentales para la estabilidad ecológica y económica de Isla Arena. No solo amortiguan el impacto de los ciclones al reducir la fuerza de los vientos y oleajes, sino que también albergan una rica biodiversidad y sustentan la pesca, una de las principales actividades económicas. Además, estos ecosistemas contribuyen a la captura de carbono, ayudando en la lucha contra el cambio climático. 

Isla Arena tiene en sus manglares un aliado poderoso contra los embates de la naturaleza. Sin embargo, si no se refuerzan los esfuerzos de conservación, este escudo natural podría debilitarse, dejando a la comunidad expuesta a mayores peligros. La pregunta sigue en el aire: ¿están los habitantes dispuestos a asumir la responsabilidad de proteger su entorno antes de que sea demasiado tarde?